La diversidad en el aula es un pilar fundamental para el desarrollo educativo y social…

¿Cuánto cuesta estudiar en una universidad online?
En la actualidad, las universidades en línea han venido ganando mucho terreno en la educación, ya que a través de la maravilla del Internet ahora es posible que puedas acceder a prácticamente cualquier programa de estudio; sin importar la hora, el lugar en el que te encuentres o la forma en la que tú prefieras estudiar.
La oferta de títulos universitarios que se pueden estudiar online se concentra, principalmente, en las universidades privadas. Además, estas universidades son las que llevan más tiempo con esta metodología.
Lo cierto es que en la mayoría de universidades públicas no se imparten carreras en la modalidad online, por lo cual hay una demanda creciente de titulaciones universitarias que ofrezcan la posibilidad de estudiar desde casa y la mayoría de las universidades públicas parece que no están dando una respuesta a esta demanda.

Estudiar Online es rentable para todos
La rentabilidad en este tipo de aprendizaje aplica para las instituciones educativas como para los estudiantes. Te preguntarás por qué. Pues bien, esto se da ya que se reducen los costos de movilidad, libros y otros aspectos importantes que tiene la educación tradicional.
Esta logística simplificada permite también que las empresas reduzcan gastos en recursos como infraestructura física, servicios esenciales, movilidad de sus docentes, entre otros. En realidad, es un metodología ganar-ganar que permite que reduzcas también los gastos. Ya que si las empresas reducen el costo de generación de conocimiento, tu tendrás estos precios aún más bajos y con la calidad que destaca.
Costos en Universidad Online
American Andragogy University ofrece a sus estudiantes estudios a distancia para los programas de Diplomado, Licenciatura, Maestría, Doctorado y Posdoctorado. Los programas deben de seguir la siguiente metodología de estudios:]
FASES:
I: campos de estudios generales (5) que deben ser desarrollados por todos los estudiantes.
II: desarrollo o reconocimiento de cursos en el área de interés.
III: desarrollo de tesis o reconocimiento de trabajo investigativo.
IV: Verificación de datos para la elaboración de documentos y títulos respectivos.
Desarrollo del plan de estudios, califican estudiantes que desean estudiar el programa completo o convalidar estudios realizados en otras instituciones educativas de nivel superior. Este proceso según el nivel del programa de estudios puede tomar entre 12 a 18 meses. El estudiante puede elegir en hacer un pago al contado o en cuotas:
PROGRAMAS | PAGO AL CONTADO | PAGOS MENSUALES |
---|---|---|
Diplomado | $1,500.00 | $300.00 por 7 meses |
Licenciatura | $5,000.00 | $300.00 por 20 meses |
Maestría | $6,000.00 | $350.00 por 20 meses |
Doctorado | $7,000.00 | $400.00 por 20 meses |
Pos-Doctorado | $7,000.00 | $400.00 por 20 meses |
Una vez ingresados los datos de su tarjeta de crédito/débito, se estará realizando el cargo de la opción que se ha elegido y se le brindara acceso directo a la Plataforma Académica Virtual para iniciar sus estudios.
–CONTADO: realizar el pago completo tal cual aparece en la tabla de costos, no hay cobro por inscripción.
–MENSUALES: realizar el pago de matrícula por $300.00 dólares (no está incluida en los pagos mensuales). La primera cuota mensual se debe pagar a los 30 días después de la matrícula.
-GRADUACIÓN: tener en cuenta que existe un pago por derecho de grado de $500.00 dólares.
El costo del programa incluye:
- Acceso a la Plataforma Académica Virtual.
- Asesoría y seguimiento para el desarrollo del programa académico.
- Elaboración de un Plan de Estudios personalizado que beneficie al estudiante en sus intereses académicos o laborales.
- Asesoría y seguimiento para el desarrollo de tesis.

Puedes ahorrar el dinero que gastas en lecturas y libros
Continuando con la idea de que el aprendizaje en línea es mucho más económico, debes saber que el total de libros impresos fue de 675 millones en el 2019 sólo en Estados Unidos. Los ingresos por publicación en el mercado de la educación superior ascendieron a casi 4 mil millones de dólares estadounidenses en 2017. Entonces, el ahorro radica en que el estudiante universitario promedio gasta cerca de $1,200 dólares por año solo en libros de texto.
Comprendiendo ese panorama, una gran ventaja de la educación en línea es que nunca tendrás que adquirir libros de texto para llevar tus estudios, ya que el material de apoyo es justamente digital. Se puede acceder a todos los materiales de los cursos sin restricciones, incluso interactivos como se planean en Aprende Institute. Dada esta flexibilidad, los contenidos que puedes observar están totalmente actualizados, lo cual se realizará las veces que los expertos en la materia lo consideren necesario para mejorar la calidad de lo que puedes aprender.
CONOCE MÁS EN: https://mieducacionenlinea.com/
Esta entrada tiene 0 comentarios