El proyecto de vida es una herramienta esencial para los universitarios que trabajan, ya que…
Pirámide de Maslow: Qué es, definición y concepto
La pirámide de necesidades de Abraham Maslow es una de las teorías de motivación más conocidas. La teoría de Maslow establece que nuestras acciones están motivadas por ciertas necesidades fisiológicas. A menudo se representa mediante una pirámide de necesidades.
¿Qué es la Pirámide de necesidades de Maslow?
Abraham Maslow introdujo por primera vez el concepto de una jerarquía de necesidades en su artículo de 1943 titulado «Una teoría de la motivación humana», y nuevamente en su libro posterior, Motivación y personalidad. Esta jerarquía sugiere que las personas están motivadas para satisfacer las necesidades básicas antes de pasar a otras necesidades más avanzadas.
Como humanista, Maslow creía que las personas tienen un deseo innato de autorrealizarse, es decir, de ser todo lo que pueden ser. Sin embargo, para lograr este objetivo final, se deben satisfacer una serie de necesidades más básicas. Esto incluye la necesidad de alimento, seguridad, amor y autoestima.
Necesidades psicologicas
Las necesidades fisiológicas son bastante evidentes e incluyen las necesidades que son vitales para nuestra supervivencia. Además de los requisitos básicos de nutrición, aire y regulación de la temperatura, las necesidades fisiológicas también incluyen cosas como vivienda y ropa. Maslow también incluyó la reproducción sexual en este nivel de la jerarquía, ya que es esencial para la supervivencia y propagación de la especie.
Necesidades de seguridad y protección
A medida que avanzamos hacia el segundo nivel de la jerarquía de Maslow, las necesidades comienzan a volverse un poco más complejas. En este nivel, las necesidades de seguridad y protección se vuelven primarias.
Necesidades sociales
Las necesidades sociales en la jerarquía de Maslow incluyen cosas como el amor, la aceptación y la pertenencia. En este nivel, la necesidad de relaciones afectivas impulsa el comportamiento humano.
Necesidades de estima
En el cuarto nivel en la jerarquía de Maslow es la necesidad de aprecio y respeto. Una vez que se han satisfecho las necesidades de los tres niveles inferiores, las necesidades de estima comienzan a jugar un papel más importante en la motivación de la conducta.
Necesidades de auto-actualización
En la cúspide de la jerarquía de Maslow se encuentran las necesidades de autorrealización. Las personas autorrealizadas son conscientes de sí mismas, preocupadas por el crecimiento personal, menos preocupadas por las opiniones de los demás e interesadas en desarrollar su potencial.
¿Cómo progresan a través de la pirámide de necesidades?
La jerarquía de necesidades de Maslow a menudo se muestra como una pirámide. Los niveles más bajos de la pirámide de necesidades se componen de las necesidades más básicas, mientras que las necesidades más complejas se encuentran en la parte superior.
Las necesidades en la parte inferior de la pirámide de Maslow son requisitos físicos básicos, incluida la necesidad de alimentos, agua, sueño y calor. Una vez que se han satisfecho estas necesidades de nivel inferior, las personas pueden pasar al siguiente nivel de necesidades, que es la necesidad de seguridad y protección.
A medida que las personas ascienden en la pirámide, las necesidades se vuelven cada vez más psicológicas y sociales. Pronto, la necesidad de amor, amistad e intimidad se vuelve importante.
Diferentes tipos de necesidades
La jerarquía de necesidades de Maslow se puede separar en dos tipos de necesidades: necesidades de deficiencia y necesidades de crecimiento.
- Necesidades de carencia : Las necesidades fisiológicas, de seguridad, sociales y de estima son necesidades de carencia, que surgen debido a la privación. Es importante satisfacer estas necesidades de nivel inferior para evitar sentimientos o consecuencias desagradables.
- El crecimiento necesita : Maslow denomina el nivel más alto de la pirámide como las necesidades de crecimiento. Estas necesidades no se derivan de una falta de algo, sino más bien de un deseo de crecer como persona.
Si bien la teoría generalmente se presenta como una jerarquía bastante rígida, Maslow señaló que el orden en que se satisfacen estas necesidades no siempre sigue esta progresión estándar.
Impacto de la jerarquía de Maslow
Independientemente de estas críticas, la jerarquía de necesidades de Maslow representa parte de un cambio importante en la psicología. En lugar de centrarse en el comportamiento y el desarrollo anormales, la psicología humanista de Maslow se centró en el desarrollo de individuos sanos. Tales resultados sugieren que si bien estas necesidades pueden ser poderosos motivadores del comportamiento humano, no necesariamente toman la forma jerárquica que describió Maslow.
Esta entrada tiene 0 comentarios